...como muchos jóvenes de mi generación en Chile, me crié viendo el programa de televisión "Invasión" aunque, inicié en "El Club de los Tigritos" de Chilevisión.
Cuando era aun más pequeño veía el canal UCV en donde daban muchas caricaturas: Looney Tunes, Conan, el niño del futuro, Capitán Futuro y "El Festival de los Robots"; Angel la niña de las flores, Don Quijote de la Mancha y Jonny Quest.
Mas , hoy vengo a rememorar una serie no tan antigua de la cual disfrute demasiado en mi adolescencia y aun ahora. Se está reeditando y el manga, que sigue avanzando, me genera exactamente las mismas emociones de antaño.
Es más, me hace sentir aun más infantil de lo que ya me considero.
![]() |
Hunter X Hunter |
Hunter X Hunter (Cazador X) ~ [En los países siempre se cambia el nombre original de las obras]
A gusto personal, la mejor serie de acción alguna vez transmitida por el canal de televisión abierta que pudo existir. Me encantaban los perfiles de los personajes. Te podías identificar con más de uno a la vez y era porque representaban facetas tan íntimas o tan extrospectivas que era imposible dejarlo pasar desapercibido.
La trama se basa en la historia de Gon y Killua [La busqueda de Gon para hallar a su padre acompañado por su mejor amigo]
Y la historia de Kurapica y Leorio [La venganza ferviente de Kurapica y el carisma de Leorio]
Kurapica (mi personaje favorito), era ese muchacho rubio de carácter orgulloso, algo mezquino y de mucha fiabilidad. Asesinaron a toda la tribu a la que él pertenecía y les sacaron los ojos uno por uno.
¿Por qué? Los mienbros de la tribu Curuta tenían la extraña propiedad morfológica de tornar sus ojos de color escarlatar al sufrir fuertes cambios de ánimo, probablemente con tendencia a la ira.
El precio de sus ojos era muy elevado en el mercado negro por lo que, les mandaron a matar por codicia.
En el futuro de la serie, Kurapica aprende a usar unas cadenas algo complejas, para pelear solamente con el grupo de asesinos. (Yo las tengo, me las regaló alguien muy especial.)
Como mencioné anteriormente, están reeditando toda la inmensa serie en una versión más corta para televisión. Aunque me dolió un poco (porque cortan varias partes y uno de viejo se encariña con las versiones anteriores), está bastante buena, la animación está excelente y lo mejor, me hace volver a ser un niño de 11 años que más de una vez lloró por la trama.
PD: También está el Manga (Comic) avanzando todas las semanas (así es, aun no termina) y es para mi todo un privilegio que siga saliendo, considerando que su creador está tan enfermo que a veces tiene que andar en silla de ruedas.
Togashi, siempre estarás en mi corazón.
Aira ~